Formación & méritos
Formación universitaria
Doctorado en Ciencias Sociales con especialización en Historia Económica (2020-2025). Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la República (Uruguay).Tesis: Capacidades estatales, desarrollo y globalización en Uruguay (ca. 1852-1913). Tutores: Dr. Reto Bertoni y Dr. Emiliano Travieso.
Diploma y Maestría en Historia Económica (2016-2019). Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la República (Uruguay).Tesis: La construcción del Estado Oriental del Uruguay (c. 1853-1893) : otra mirada con foco en la evolución histórica de sus funciones. Tutor: Dr. Luis Bértola.
Licenciatura en Desarrollo (2012-2016). Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la República (Uruguay).Tesis: Las claves de una visión de desarrollo. Un análisis: sobre el modelo de desarrollo planteado por el Frente Amplio en sus bases programáticas 2015-2020, desde los estudios del desarrollo. Tutor: Dr. Rodrigo Arocena.
Otros méritos académicos
Ingreso al Régimen de Dedicación Total (2025). Comisión Sectorial de Investigación Científica, Universidad de la República.
Ganador de Beca de Finalización de Estudios de Doctorado (2024). Comisión Académica de Posgrados, Universidad de la República.
Integrante del Sistema Nacional de Investigadores (2024). Agencia Nacional de Investigación e Innovación.
Ganador de Beca de Apoyo a Estudios de Doctorado (2022). Comisión Académica de Posgrados, Universidad de la República.
Ganador de Apoyo a Movilidad e Intercambio Académico (2022). Comisión Sectorial de Investigación Científica, Universidad de la República.
Ganador de Beca de Movilidad Académica Iberoamericana (2017). Banco Santander y Universidad de la República.
Tercera mención en Concurso de Ensayos Internacionales a 150 años de la publicación La Educación del Pueblo de José Pedro Varela (2023).Fundación Omar Ibargoyen Paiva, declarado de interés institucional por la Administración Nacional de Educación Pública y de interés nacional por la Presidencia de la República.
Mención especial al Concurso de Ensayos Periodísticos de Economía (2021). Grupo de Economía Traducida del periódico La Diaria .
Mención especial por la calidad académica, Programa de Apoyo a las Investigaciones Estudiantiles (edición 2015). Comisión Sectorial de Investigación Científica - PAIE.
Mejor póster del Comité de Desarrollo Regional (2015). Asociación de Universidades Grupo Montevideo. Premio en las XXIII Jornadas de Jóvenes Investigadores, celebradas en la Universidad Nacional de La Plata.
Tercer puesto en Concurso de Ensayos sobre Estudios del Desarrollo (2015). Universidad Autónoma de Ciudad de Juárez y Foro RIED. Ensayo sobre las teorías del desarrollo y su incidencia interpretativa de las realidades latinoamericanas.
Estancias de investigación
Estancia de Investigación - Universidad Carlos III de Madrid - Instituto Figuerola, Historia Económica (2022)
Estancia de Investigación - Universitat de Barcelona - Departamento de Historia Económica, Instituciones, Política y Economía Mundial (2018)
Participación resumida en congresos de Historia Económica
Congreso Latinoamericano de Historia Económica (2019-2024)
Congresos de la Asociación Uruguaya de Historia Económica (2017-2024)
Congreso Internacional de la Asociación Española de Historia Económica (2022)