Publicaciones
Revistas arbitradas
Martínez Rodríguez, C. (2023) “Escuelas, maestras y territorios. Capacidades estatales y capital humano en Uruguay, 1877-1910” en Investigaciones en Historia Económica, vol.19 (1), pp. 17-30.
Martínez Rodríguez, C. y Lara, C. (2023) “A treinta años de la Asociación Uruguaya de Historia Económica”, en Revista Uruguaya de Historia Económica, vol. 22 (XXII), pp. 94-95.
Martínez Rodríguez, C. (2023) “El viaje de la Humanidad. El big bang de las civilizaciones: el misterio del crecimiento y la desigualdad” de Oded Galor (2022), Paidós, 373 páginas. Revista Uruguaya De Historia Económica, 22 (XXII), pp. 90–95.
Martínez Rodríguez, C. (2022) “Fiscalidad, territorios y globalización: evidencia para Uruguay(c. 1852-1913)” en Tiempo & economía, vol.10 (1), pp. 1-31.
Bianchi, C. y Martínez C. (2022) “STI policy conventions in Uruguay. An analysis of political party platforms 2004-2019”, en Review of Policy Research, vol 40 (2), pp. 260-281.
Martínez Rodríguez, C. (2021) “Ocupaciones y salarios públicos en la segunda mitad del siglo XIX. El caso de Uruguay, c. 1853-1893” en Tiempo & economía, vol.9 (1), pp. 9-40.
Martínez Rodríguez, C. (2021) “El rol del Estado durante la segunda mitad del siglo XIX. Un análisis sobre sus funciones en Uruguay (c. 1853-1893)” en Revista Uruguaya de Historia Económica, vol.9 (1), pp. 9-40.
Martínez, C., Montano, M. y Ríos, V. (2017) “Procesos de descentralización universitaria en Uruguay: Pensando la arquitectura institucional de la UdelaR en el Litoral Norte y el Este”, en Cuadernos del CLAEH, 36 (105), pp. 165-187.
Libros y capítulos de libros
Martínez Rodríguez, C. (2024) “Economía y fiscalidad en el Uruguay del siglo XIX” en Bértola, L. (compilador), Teleidoscopio. Historia económica de Uruguay, Fundación de Cultura Universitaria y Universidad de la República, pp. 273-298.
Martínez Rodríguez, C. (2024) “Anónimas, ilustradas y valientes: las primeras generaciones de maestras de la reforma vareliana (ca. 1877-1910)” en Gaudino, P. (editor), Varela. Postura pedagógica y religiosidad, Tierra Adentro y FOIP, pp. 147-174.
Bértola, L., Lara, C. y Martínez, C. (2024) “Modelos de desarrollo e instituciones fiscales de América Latina desde la Independencia” en Philip Fehling y Hans-Jürgen Burchardt (editores), Política tributaria y desigualdad en América Latina, CALAS-CLACSO, pp. 53-87.
Bértola, L., Lara, C. y Martínez, C. (2023) “Development Models and Fiscal Institutions of the Latin American countries since Independence” en Philip Fehling y Hans-Jürgen Burchardt (editores), Taxation and Inequality in Latin America New Perspectives on Political Economy and Tax Regimes, Routledge Global Challenges in Political Economy, pp. 1-20.
Garcé, A., Dianessi, M. y Martínez C. (2022) “Los economistas en el gobierno de la economía uruguaya (1970-2020): Medio siglo de evolución (MEF, BCU y OPP)” en Instituto de Economía, Miradas sobre la investigación en economía en Uruguay, Universidad de la República, pp. 257-284.
Rodriguez Miranda, A., Centurion, I. y Martínez, C. (2021), “Uruguay” en Camilo Vial y Adrian Rodriguez Miranda (editores), Medición y agenda para el desarrollo territorial en América Latina. El índice de Desarrollo Regional LATAM, Universidad Autónoma de Chile, pp. 301-335.
Rodriguez Miranda, Vial, C., Parrado. A. y Martínez, C. (2018) Índice de Desarrollo Regional Chile-Uruguay. Una propuesta para medir el desarrollo regional en América Latina, Universidad Autónoma de Chile.
Documentos de trabajo
Martínez, C., Montano, M. y Ríos, V. (2019) “Descentralización Universitaria en Uruguay: las Experiencias de las regiones Este y litoral Norte de la Universidad de la República (2007-2017)”, en Documento de Trabajo del IDIIS Nº 4.
Galaso, P., Rodríguez Miranda, A., et al., (2019), “Desarrollo económico regional, especializaciones productivas y cooperación empresarial. Un estudio comparado de Chile, El Salvador, Paraguay y Uruguay ”, Serie de Documentos del Trabajo, Instituto de Economía, DT 02/19.
Galaso, P., Goinheix, S., Martínez, C., Picasso, S., Rodríguez Miranda, A. (2018) "Redes de cooperación entre empresas: un estudio aplicado a cinco clusters en Uruguay", Serie de Documentos del Trabajo, Instituto de Economía, DT 04/18.
Rodríguez Miranda, A., Galaso, P., Goinheix, S. y Martínez, C. (2017) “Especializaciones productivas y desarrollo económico regional en Uruguay”, Serie de Documentos del Trabajo, Instituto de Economía, DT 07/17.